Cáncer Pulmonar: Casos ingresados clasificados por etapa TNM 7Ed
El perfil de distribución por etapas, revela el tipo de pacientes que atiende un
centro. La mayor parte de las etapas anteriores al IIIA requieren de cirugía como
eje de su tratamiento. En las etapas más precoces, es decir en pacientes con
Etapa
I,
el resultado oncológico depende casi exclusivamente del tratamiento quirúrgico
y por tanto sus resultados
constituyen el mejor indicador de calidad para
la evaluación de centros oncológicos quirúrgicos.
Sobrevida Etapa I Clínica Santa María
Una red moderna de detección y derivación de pacientes con Cáncer Pulmonar, modifica
en el mediano plazo el perfil de los pacientes que atiende. Así es como en países
como Japón las etapas tempranas superan el 50% de los pacientes
que atienden o diagnostican
(1).
El alto volumen de casos en etapa precoz nos ha permitido implementar técnicas
avanzadas para el tratamiento quirúrgico del Cáncer, como es la cirugía
Video asistida compleja (VATS, Video Assisted Thoracic Surgery) y la cirugía Robótica
(RATS, Robotic Assisted Thoracic Surgery), técnicas que para su óptimo desempeño
oncológico requieren de curva de aprendizaje, volumen anual mínimo y controles periódicos
de sobrevida global.
El gráfico que se muestra a continuación muestra el perfil de distribución por etapas
construido con la mejor etapificación (nivel de evidencia) existente en el registro.
Gráfico 1. Perfil por etapas de los pacientes ingresados al registros de
Cáncer Pulmonar de Clínica Santa María.